El Memorial Disperso fue invitado por Urbano Project y el Goethe-Institut Boston para construir un Memorial con jóvenes de Boston. Este árbol está dedicado a las víctimas de diversas violencias: racismo, violencia medioambiental, colonialismo, apartheid, precarización, austeridad, despojo y corrupción.

































¿Cómo creamos este memorial?
Paso 1: Memoria Crítica
Las dos primeras sesiones de este taller se centraron en el intercambio de conocimientos sobre enfoques críticos de la memoria. Además, se realizó un mapeo colaborativo de los lugares de memoria individual y colectiva de Boston. También decidimos colectivamente qué ruta tomaríamos para caminar por Boston y analizar los monumentos y memoriales, así como los temas generales para nuestro monumento.












Paso 2: Deriva Mnemónica
Llevamos a cabo una deriva situacionista en el Back Bay y el Downtown de Boston, visitando más de 20 lugares de la memoria. En cada parada, indagamos en los orígenes y la estética de los monumentos y memoriales mientras leíamos e interpretábamos lúdicamente sus relatos. Se pidió a los participantes que registraran constantemente en un cuaderno sus observaciones y reflexiones sobre estos espacios y objetos de la memoria.













Step 3: El Memorial Disperso
El último paso fue que cada participante tomara un kit del Memorial Disperso V2.0 y lo utilizara para contribuir con su propio memorial al memorial colectivo.




